Después de quedarnos campeones regionales de “Jugando al Atletismo” tuvimos la posibilidad de ir al campeonato de España de otra modalidad llamada Track’athlon (la federación murciana no estaba adherida a dicho formato).

Del 17 al 21 de abril, disfrutamos de una variedad de actividades emocionantes, como: jugando al Atletismo, súper circuito, Yoga, una marcha por la Tierra y la salud, campeonatos deportivos, gincanas y mucho más.

Después de varios años sin poder celebrarlas, este año las hemos disfrutado a lo grande con una Feria de Abril para nuestros alumnos de Infantil y Primaria.

Después de varios años sin poder realizarse el viaje de estudios, por fin nuestros alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato han viajado a París y Londres.

El sábado celebramos nuestra tradicional Jornada de Puertas Abiertas 🏫

 Durante esta semana los alumnos y alumnas del centro han estado realizando diferentes actividades, experimentos y concursos relacionados con el mundo científico.

Color, alegría, diversión, poner las mentes a soñar… ¡todo eso es el Carnaval!

Desde el Departamento de Educación Física del colegio La Vaguada, intentamos mantenernos actualizados, ofreciendo a nuestros alumnos contenidos y entornos lo más adaptados posible a los “nuevos tiempos”.

En el colegio hemos celebrado el día de Todos Los Santos y Halloween, desde los niños de 2 años hasta los de 18; en las tutorías, en las clases de inglés, en las de lengua, en las de plástica, en las de religión...

El pasado miércoles 5 de octubre, 1o HCS asistió a la presentación del taller de EPI que se viene impartiendo en nuestro cole desde hace varios años y que quedó interrumpido por la pandemia.

Este curso 2022/2023 hemos vuelto con ganas e ilusiones renovadas y es que con la vuelta a la normalidad ¡nuestra familia del Colegio La Vaguada ha crecido!
Nos han concedido una nueva clase de 1º de la ESO y una clase de Aula Abierta en Secundaria.
¡BIENVENIDOS!

EL COLEGIO LA VAGUADA CON EL CENTRO REGIONAL DE HEMODONACIÓN

Arranca en el colegio la campaña de concienciación sobre la donación de sangre, que culminará el día 12 de mayo, con el desplazamiento de las unidades móviles del Centro Regional de Hemodonación al Colegio La Vaguada, para que todos aquellos que os animéis, -ojalá que seáis muchos, podáis realizar vuestra donación de sangre.

Dentro de los objetivos de nuestro Proyecto Educativo está el de crear HÁBITOS SALUDABLES en los ámbitos de la salud, la higiene y la actividad física.

Los alumnos de Cultura Científica de 4ºESO, dentro del Bloque de contenidos de "Alimentación saludable",  han estado trabajando de forma colaborativa en el estudio de los contenidos nutricionales de diferentes grupos de alimentos.

El departamento de Educación Física y Salud ha organizado los días 29, 30 y 31 de marzo una actividad denominada “Piratas 2022” para aumentar la formación integral y los hábitos saludables de sus alumnas y alumnos de 1º de Bachillerato.  

Protección Civil ha pasado por nuestro colegio a recoger todas vuestras donaciones.
Queríamos transmitir desde aquí que estamos orgullosos de la comunidad educativa que entre todos formamos.

Hoy los alumnos/as del Aula Abierta han realizando el taller de  "Intervención de Educación Asistida con Perros" por parte de la Fundación Tiovivo   🐕 🐶. 

El pasado 17 de diciembre, el grupo A de 1º de la ESO pudo visitar el parque natural de las Salinas de San Pedro.

Desde UCOERM, y junto a la Fundación Vicente Ferrer, hemos llevado a cabo un proyecto solidario que consiste en la construcción de una aldea para alojar a 17 familias de Anantapur (La India), así como la construcción de una escuela para los niños y niñas.

Dentro del Proyecto de Educación para la Salud en la Escuela, los alumnos de 5 años, 3° y 6° de Primaria han recibido la charla  "Fisioterapia e higiene postural preventiva en edad escolar".

Desde UCOERM se puso en marcha una campaña de recogida de material escolar para colaborar con los damnificados por la erupción del volcán de La Palma.

Subcategorías

Un proyecto enmarcado en la campaña de acción de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamamiento universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.  Después de varios años de intensas negociaciones, los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas se reunieron en septiembre de 2015, en Nueva York, para aprobar el nuevo marco mundial sobre desarrollo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con metas específicas que deben alcanzarse en 2030, y que solo podrán lograrse a través de alianzas entre actores tradicionales y no tradicionales, incluyendo gobiernos, sociedad civil, sector empresarial y ONU.

Estos 17 Objetivos, interrelacionados entre sí, se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque incluyen nuevas áreas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades.